
Zippy: historia de un perro con mucha energía
Zippy era un precioso Braco de Weimar de tres años, uno de esos perros que nació con la etiqueta de perro enérgico que necesita mucha actividad, solo apto para deportistas y personas muy activas…
Eso fue precisamente lo que hizo que Cristina y Luis, a los que les encantaba salir a correr o montar en bici por el campo, decidieran comprar un cachorro de esa raza (sin duda, también influyó que en esos momentos el Braco de Weimar fuese la raza de moda, por delante de otras que también barajaron, como la Border Collie).
Cuando Zippy entró sus vidas, tenia solo dos meses, lo que no impidió que ya le sometiesen a largas sesiones de ejercicio (como era una raza con mucha energía, lo mejor era empezar cuanto antes). Pero aquella raza era mucho más incansable de lo que pensaban y la energía del pequeño cachorro parecía no tener fin… (a pesar de todo el ejercicio que hacía, todavía le quedaban fuerzas para perseguirles por la casa mordiéndoles los tobillos, saltar sobre ellos, romper zapatillas, muebles y todo lo que pillase…)
Según Zippy fue creciendo y ya que todo el ejercicio que hacía parecía no ser suficiente, fueron incrementando el nivel (largas sesiones corriendo detrás de la bicicleta, pelotas por todas las partes de la casa, para tirárselas en cualquier momento, etc.) pero Zippy seguía siendo un perro muy efusivo cuando se encontraba con otros perros, seguía saltando sobre las visitas que llegaban a casa, rompiendo objetos, ladrando mucho, etc. También fueron a clases de obediencia con él, pero, a pesar de que allí lo hacía todo perfectamente, en casa y en su entorno habitual, nunca consiguieron, que fuese el perro equilibrado y tranquilo que esperaban que fuese, teniendo en cuenta que hacían todo lo que se suponía que tenían que hacer con él
¿A qué conclusión llegaron Cristina y Luis? Su perro era aún más enérgico y nervioso que otros de la misma raza por lo que deberían asumirlo, sufrirlo y tratar de compensarlo con más ejercicio.
¿Que se les olvidó incluir en el análisis para no llegar a la conclusión de que “el perro es así”? Se les olvidó que Zippy normalmente no podía entrar en casa (pasaba el día en el jardín y dormía en el garaje), se les olvidó que, desde que llegó a casa, Zippy era reprendido por hacer cosas de perro, se les olvidó que nunca le dejaban tiempo para olfatear libremente o para relacionarse con otros perros (sus paseos consistían en tratar de seguirles en todo momento), no se dieron cuenta de que someterle a tanto ejercicio desde tan pequeño o tirarle la pelota de forma incansable, no solo no ayudaba en nada, sino que era parte del problema…
Moraleja: los perros no son baterías, ni lo importante es si tienen más o menos energía. Tampoco son máquinas, para que las juzguemos por sus supuestas características o simplifiquemos hasta el punto de pensar que todo es cuestión de hacer esto o aquello y si no funciona es porque nos ha tocado el perro defectuoso…. Los perros son seres vivos y complejos y la solución a sus problemas (y/o los nuestros) estará siempre más cerca de la empatía, el acompañamiento, el satisfacer sus necesidades o conocer sus miedos que de tratar de corregir acciones naturales y/o necesarias, dejarles exhaustos, imponernos sobre ellos o verlos como el enemigo…
Y, como siempre, recuerda lo más importante…. ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!
Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.
Tomi, el perrete de la foto, está lleno de buena energía para darte. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:
- Si quieres adoptar o acoger a uno de sus animales (https://hoope.org/quieres-adoptar-un-animal/), escribe a cpa.torrejon@hoope.org poniendo en el concepto “nombre del animal”
- A partir de 10€ al mes puedes apadrinar http://hoope.org/apadrinar/
- Por tan solo 1€ al mes puedes hacerte teamer: ok https://www.teaming.net/hoopebienestaranimal
- A partir de 6€ al mes puedes hacerte socio: http://hoope.org/es/alta-socios/
- Si quieres realizar un donativo puedes hacerlo en:> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130 > PAYPAL: info@hoope.org