Cuanto más te molesta más te necesita

Cuanto más te molesta más te necesita

¿Cómo? Más de uno estará intrigado, sorprendido o descolocado con el título de esta publicación… A continuación nos explicaremos, pero anticipamos que, solo con tener esto claro, dejaríamos de tener muchos de los problemas que tenemos con nuestros perros o al menos de ser parte de ellos…

Cuando nuestro perro salta sobre las visitas, come excrementos, se escapa, se pelea con otros perros, se hace pis en casa, etc., nos molesta y tendemos a enfadarnos con ellos y al hacerlo no solo no conseguimos solucionar nada sino que lo agravamos e incluso conseguimos que el problema que teníamos con nuestro perro pase a ser un problema secundario convirtiéndonos nosotros en el problema principal…

Cada problema habría que analizarlo en particular, pero simplificando, tanto si nuestro perro tiene un problema veterinario como si tiene un problema de conducta, en ese momento lo que nuestro perro necesitaría sería nuestro apoyo o nuestra ayuda y no que añadamos más tensión con enfados, regañinas, etc.

Como siempre decimos, hay que analizar individualmente cada caso particular, pero si tenemos en cuenta que la mayor parte de los problemas que tienen nuestros perros, están ligados al miedo y al estrés, parece evidente que solo con tener claro que, en cualquier caso, lo último que tendríamos que hacer es añadir más miedo y tensión a la situación, ya estaríamos mejorando mucho las cosas y además lo haríamos con poco esfuerzo por nuestra parte (es cierto que “pagarlas” con nuestro perro puede tener un efecto liberador a corto plazo, pero a medio/largo nos generará muchos más problemas que requerirán más esfuerzo por nuestra parte).

Ejemplo práctico: nuestro perro se orina en casa y los veterinarios no terminan de saber por qué lo hace (unos dicen que hay que castrarle, otros que tiene un problema de incontinencia y que hay que operar…, pero ningún diagnóstico claro). Normalmente, en estos casos, el problema es el estrés y lo que el perro necesitaría es que le ayudásemos a reducir el mismo y no que lo incrementemos con enfados, regañinas, etc. A nosotros nos molesta que el perro se orine en casa, es normal, pero nuestro perro solo necesita nuestra ayuda (quizás, incluso la está pidiendo a gritos), por lo que lo más inteligente sería no hacer caso a nuestro impulso, aprender a controlar nuestras emociones y darle al perro lo que necesita, con lo que eliminaríamos de una tacada el problema del perro y el nuestro….

Recuerda, cuando más te molesta tu perro es cuando más te necesita. No veas retos por su parte, no creas que hace nada para molestarte y no entres en el círculo vicioso de “cuanto más lo hace más me enfado y cuanto más me enfado mas lo hace”. Solo con recordar que en ese momento lo que más necesita tu perro es tu ayuda, cambiarás el enfoque y la percepción del problema y tu perro también cambiará con ello. Puede parecer poco, pero es un fantástico punto de partida….

Y recuerda lo más importante… ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Bahía, la perra de la foto, no molesta nada de nada, pero necesita ya una personita que le permita demostrar todo lo que puede dar. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: