
La importancia de la confianza en la relación con los perros
Como en cualquier tipo de relación, la confianza, es fundamental en la relación entre perros y humanos. Sin embargo, pocas veces se habla de ello y mucho menos se le da la importancia que tiene.
La falta de confianza en la relación perro/humano afecta a las personas (impidiéndoles disfrutar de sus perros, generando situaciones de tensión que podrían ser evitadas, haciendo que veamos problemas donde realmente no los hay, etc.) pero afecta, si cabe, mucho más a los perros. Es por ello (y porque suele costar mas empatizar con el perro que con la persona) por lo que en esta publicación abordaremos la importancia de la confianza más centrados el perro, aunque parece claro que al hacerlo, indirectamente estaremos hablando también de lo que pasa al otro lado de la correa…
En la mayor parte de las ocasiones los humanos ni siquiera somos conscientes de que nuestros perros no confían en nosotros, pero muchas de las acciones que se suelen hacer con ellos en el día a día les hacen desconfiar de las personas con las que conviven, al menos parcialmente: forzarles a hacer algo que les da miedo o no les apetece hacer, tirar de la correa (volviéndonos con ello impredecibles o añadiendo tensión a momentos, ya de por sí, tensos para ellos), sacándoles de zonas en la que se sienten seguros (por ejemplo, cuando un cachorro se esconde debajo de una silla y se le saca regañándole porque se entiende que el perro sabe que ha hecho algo mal y nos está retando…), llamarles y, cuando finalmente acuden (después de varios intentos) regañarles, quitarles comida o meter la mano en el cuenco, molestarles (por ejemplo, cuando descansan), ignorar lo que tratan de comunicarnos…
Son tantos los ejemplos que podríamos poner que, aún dedicándoles varias publicaciones, no abarcaríamos todos y el objetivo de esta publicación es mucho más modesto, aunque, creemos, no menos importante: poner en valor la importancia de conseguir que nuestro perro confíe en nosotros (o al menos no desconfíe).
Porque un perro que no confía en las personas con las que convive será un perro mucho más inseguro e impredecible, que seguramente acabe desarrollando algún tipo de “problema de conducta”, al que le costará más aprender cualquier cosa que le queramos enseñar y, sobre todo, mantenerla en el tiempo, etc.
En cambio, un perro que confía en nosotros será un perro más seguro de sí mismo, más predecible, con más capacidad para afrontar cualquier situación que se le presente, que podrá desarrollar todo su potencial…
Y es que la confianza en las personas con las que convive afectará a toda la vida del perro, incidiendo directamente en la percepción que tenga del entorno, en las herramientas de las que disponga para adaptarse a él, en su capacidad de comunicarse y de resolver conflictos o problemas… La confianza en las personas que le rodean le dará alas para desarrollarse y/o superar posibles problemas, mientras que la desconfianza le limitará y supondrá un lastre difícil de levantar, por muchas cualidades innatas que el perro pueda tener.
Confía en tu perro (él no hace nada por molestarte o por retarte), pero sobre todo haz que él sienta que puede confiar en ti ¿como? Eliminando los malos modos del día a día, ayudándole cuando lo necesite y dejándole hacer cuando no lo necesite, dejándole elegir, permitiendo que se comporte como un perro, “escuchándole” y empatizando con él, tratándole con respeto y amabilidad… Deberíamos cuidar todo ello ya que cuanto más llenemos el depósito de confianza menos influencia tendrán las acciones que pudieran provocar un deterioro de la misma, siempre teniendo en cuenta que, dependiendo del hecho y del perro, un solo suceso podría tirar por la borda todo el esfuerzo que hayamos estado haciendo por ganarnos su confianza.
Dedicarle tiempo a mejorar la confianza entre perro y persona y a analizar las posibles variables que puedan estar deteriorándola no solo merece la pena sino que consigue llevar la relación perro/persona a otra dimensión…
Y recuerda lo más importante… ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!
Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.
Cayman, el perro de la foto, está deseando volver a confiar en los humanos. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:
- Si quieres adoptar o acoger a uno de sus animales (https://hoope.org/quieres-adoptar-un-animal/), escribe a cpa.torrejon@hoope.org poniendo en el concepto “nombre del animal”
- A partir de 10€ al mes puedes apadrinar http://hoope.org/apadrinar/
- Por tan solo 1€ al mes puedes hacerte teamer: ok https://www.teaming.net/hoopebienestaranimal
- A partir de 6€ al mes puedes hacerte socio: http://hoope.org/es/alta-socios/
- Si quieres realizar un donativo puedes hacerlo en:> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130 > PAYPAL: info@hoope.org