Nueva ley PPP ¿seguirán siendo peligrosos?

Ley ppp

Nueva ley PPP ¿seguirán siendo peligrosos?

En dogminancia.com hemos hablado muchas veces de la ley de PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) y de la necesidad de modificarla, por lo que no vamos a ser ahora los que critiquemos el Anteproyecto de Ley para modificar la Ley 50/99.

Nos parece muy positivo que se deje de discriminar a los perros por su raza o por sus características ya que, entre otras muchas cosas, ayudará a su adopción, eliminando trabas que, actualmente, hacen que, en la mayor parte de los casos, ésta se acabe convirtiendo en un imposible, pero ¿es suficiente?

En nuestra opinión, no. Muy positivo, sí, pero no suficiente… Por supuesto que este cambio producirá cambios que en unos años valoraremos muy positivamente y que muchas veces las cambios tienen que empezar por algún sitio, pero creemos que en estos tiempos de cambio que nos ha tocado vivir y que van a afectar a todos los ámbitos de nuestras vidas, deberíamos ser mucho más ambiciosos.

Porque ya no habrá una ley que nos diga que nuestros perros son malos porque sí (que ya es mucho), pero conseguir borrar de la mente de las personas que esos perros que nos vendieron durante tantos años que eran máquinas de matar, ahora han dejado de serlo, no será tarea fácil. Y será aún más difícil si esa nueva ley incide en que los malos siguen siendo los perros, aunque ya no sea por su raza, sino por su comportamiento.

Porque claro, no es difícil adivinar que si, por ejemplo, mi perro de presa muerde a un Yorkshire tras ser agredido por éste, ante la duda, se acabará determinando que mi perro tiene un mal comportamiento, por lo que el prejuicio y la discriminación seguirán estando ahí, aunque ya no haya una ley que nos incite a los mismos en función de la raza.

Justo el día que se comenzó a hablar de este proyecto de ley, se comentaba, como ejemplo, el caso de un corredor al que habían mordido dos perros que se escaparon de una finca. Y claro, el pobre hombre al que habían mordido decía que el dueño de la finca le había llamado para disculparse, pero que, aunque se lo agradecía, esos perros eran un peligro y había que sacrificarlos.

Una persona tiene a dos perros en una finca, desatendidos, sin poner medidas para que los perros puedan salir, etc. ¿y los que tienen mal comportamiento y a los que hay que sacrificar son los perros?

Ese es el peligro que vemos a este cambio de la ley que ha sido tan celebrado. Sin duda es un cambio positivo, que ayudará a desestigmatizar a algunas razas, pero, en nuestra opinión, tiene trampa ya que seguirá poniendo el foco en los perros (y por lo tanto ampliándolo a otras razas “potentes” que ahora mismo están más alejadas de él) y desviando la atención del punto en el que deberíamos ponerla, que no es otro que las personas que están al otro extremo de la correa.

Seguro que la nueva ley traerá cambios positivos, sea como sea, pero si no queremos cambiar una ley PPP por una ley PP (Perros peligrosos) en la que los perros no serán estigmatizados por su raza pero sí por “su comportamiento”, estamos a tiempo de ser más ambiciosos y poner la mayor parte de las soluciones en el lado que debemos ponerlas, sin basarlas exclusivamente en el castigo y utilizando otras herramientas como la formación o la exigencia de superar pruebas que garanticen unos conocimientos y requisitos mínimos, cuando se pretenda compartir la vida con un perro.

Y recuerda lo más importante…. ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Zahora, es una de esas perras que lo está teniendo muy difícil solo por ser catalogada como PPP. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

3 comentarios

  1. No entiendo porque los traumas de la niñez de las personas que no aman a los perros se vean reflejadas en la estigmatización de algunas razas, ya que nos nos permiten socializar , reeducarlos y sentir que tienen un gran valor como compañía y ser parte de la familia. Así que sería importante reeducar a las personas y mostrar la realidad de estas razas, su sensibilidad, sus dones.

    1. Hola Chema.
      No se sabe nada nuevo, pero no creemos que se quede en papel mojado.
      Eso sí, se trata de un anteproyecto de ley, por lo que, en el mejor de los casos, todavía nos quedarían muchos meses hasta que veamos el texto definitivo.
      Muchas gracias por el comentario y un saludo!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: