La cosificación del perro

La cosificación de perro

La cosificación del perro

Siguiendo con la sorprendente saga de grandes errores en la relación con nuestros perros hoy nos toca hablar de la cosificación del perro.

En unos días empezaremos a ver cómo llegan a las protectoras esos regalos de navidad que se hicieron con tan buena intención y tan poco conocimiento… Es “solo” uno de los muchos efectos negativos de la cosificación de los perros.

Es curioso, porque, normalmente, a las mismas personas a las que parece preocuparles mucho que se humanice a los perros les suele parecer normal tratarles como cosas a pesar de todos los problemas que ello genera…

Porque cuando tratamos a los perros como cosas obviamos que tienen necesidades, que cada individuo tiene cualidades únicas, que pueden hacer cosas imprevistas, tener enfermedades, problemas, etc.

Pensar de esta forma, nos lleva a creer que nuestro perro debería obedecernos en cada momento, ser exactamente como nos dijeron que iba a ser (por ejemplo, atendiendo a las características de la raza), a tratarles sin el respeto que necesitan y se merecen, a exigirles un autocontrol que no somos capaces de tener nosotros mismos…

Y a raíz de ahí, es cuando verdaderamente empezamos a tener problemas en la relación con nuestros perros, sin ser capaces de entender por qué nuestro perro recién adoptado no aprende a hacer sus necesidades en la calle, por que no nos hace caso cuando le llamamos, destroza todo lo que pilla, salta sobre las visitas, etc.

Perros que viven el jardín o en el garaje, que son “tratados” con artilugios de tortura (collares eléctricos o de ahorque, vallas eléctricas, productos químicos para evitar todo tipo de conductas….), que son reprendidos cuando hacen cosas de perros, a los que no se les permite relacionarse con sus congéneres, etc. Son muchos de las consecuencias de tratar a los perros como cosas que, a su vez, generan multitud de problemas en nuestros perros que nos cuesta relacionar con ellas y que al final acaban haciéndonos llegar a la conclusión de que nuestro perro/cosa ha salido defectuoso/a…

No. Nuestros perros no son cosas, ni podemos tener una buena relación con ellos tratándolos como tal. Nuestros perros son seres vivos extraordinarios, con sus virtudes y sus defectos, con sus problemas y con sus grandes momentos… Con todas esas cosas que tanto nos gustan de ellos pero que, por alguna extraña razón, parecemos olvidar demasiado a menudo…

Y recuerda lo más importante…. ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Coco, el perrete de la foto, solo quiere una cosa: encontrar un hogar. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: