
No ha habido ni una sola publicación que hayamos realizado tras la que, independientemente del tema sobre el que tratase, no hayamos recibido muchos comentarios del tipo “Los perros solo necesitan amor para vivir bien”, “mis perros son muy felices porque les doy mucho amor”, etc. Al principio pensábamos que, con estos comentarios, estas personas solo pretendían hacer partícipe a todo el mundo de lo mucho que aman a sus compañeros de vida, pero al final no nos ha quedado otra que llegar a la conclusión de que realmente muchas personas piensan que los perros solo necesitan amor para ser felices. Es lo que vamos a llamar “amores perros” que, si bien son amores, como todos sabemos, hay amores que matan…
En el fondo, nos duele un poco escribir esta entrada porque hemos empleado mucho tiempo en rebatir a esos “expertos” que dicen que a los perros no hay que quererlos sino tratarlos como lo que son: simples perros. Nunca hemos creído que los grandes problemas de los perros sean el exceso de amor o la humanización, como dicen todos esos “expertos”, sino que creemos que nuestros amigos peludos se enfrentan a amenazas mucho mayores. Pero eso tampoco supone que nos parezca buena idea que la gente piense que los perros solo necesitan amor para estar bien, así que no nos ha quedado más remedio que escribir sobre ello e intentar explicarnos suficientemente bien como para que se entienda exactamente lo que queremos decir…
Hay amores dañinos y los “amores perros”, sin ningún tipo de duda, lo son. Los perros necesitan amor, pero éste, por si solo, nunca es suficiente. Nuestros compañeros tienen unas necesidades básicas, y necesitan que les conozcamos mejor para que les entendamos y tengamos una buena relación con ellos. Obviarlo y pensar que nuestro perro es feliz únicamente porque le queremos mucho conllevará, la mayor parte de las veces, un maltrato (sí, has leído bien, un maltrato). Ejemplos:
- ¿De qué les sirve el amor cuando les llevas metidos dentro de un bolso todo el día?
- ¿Puedes compensar con amor el daño que le provocas con un collar de ahorque?
- ¿El amor que le das cuando llegas a casa suple las quince horas al día que pasa solo sin ningún tipo de alternativa?
- ¿Tu amor sustituye la ausencia de relación con otros perros?
- ¿Crees que tu amor le ayuda cuando ladra de forma compulsiva a las personas, se rasca sin parar, tira de la correa hasta quedar sin aliento, etc.?
Los perros necesitan que les queramos, pero, no nos engañemos, necesitan mucho más que “amores perros” para ser felices. Los perros necesitan que les alimentemos con comida de calidad, que cuidemos su salud, que les saquemos a pasear de la forma que necesite cada uno, que les prestemos atención y compartamos tiempo de calidad con ellos, les conozcamos, entendamos y aprendamos a ponernos en su lugar, etc. Son tantas las cosas que los perros necesitan (o pueden necesitar, porque no olvidemos que cada perro, cada persona y cada circunstancia son un mundo) que necesitaríamos muchas páginas para hablar sobre ellas.
Así que, no te engañes, a los perros no les basta con nuestro amor para ser felices. Eso que hemos llamado “amores perros” en realidad son amores muy “de persona”: amores egoístas en los que no se tiene en cuenta a la otra parte, sino que solo se mira el interés personal… Amores en los que se presupone que como uno es feliz, la otra parte también lo es, sin ni siquiera hacer el esfuerzo de detenerse un segundo para analizarlo.
Si de verdad quieres a tu perro, encárgate de cubrir sus necesidades, de intentar ponerte en su lugar y de aprender a quererle como te quiere él: de forma pura, generosa y desinteresada. Olvídate un poco de ti, de tus necesidades y de tus intereses y céntrate en él. Ese amor sí que le hará feliz (y a ti también). Eso sin que son AMORES PERROS…
Y recuerda lo más importante…. ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!
Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.
LOWRY, la preciosidad de la foto, necesita alguien que le ame y le cuide para siempre. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:
- Si quieres adoptar o acoger a uno de sus animales (http://hoope.org/adoptar/), escribe a cpa.torrejon@hoope.org poniendo en el concepto “nombre del animal”
- A partir de 10€ al mes puedes apadrinar http://hoope.org/padrinos/
- Por tan solo 1€ al mes puedes hacerte teamer: https://www.teaming.net/asociacionprotectoradeanimaleshoope
- A partir de 6€ al mes puedes hacerte socio: http://hoope.org/es/alta-socios/
- Si quieres realizar un donativo puedes hacerlo en:> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130> ING DIRECT: ES87 1465 0100 9719 00223223> PAYPAL: info@hoope.org