¿Necesitan los perros mucho espacio para vivir bien?

Necesitan los perros mucho espacio para vivir bien

Una de las afirmaciones que más escuchamos cuando la gente habla de perros es que éstos, necesitan mucho espacio para vivir bien. Es una frase que vale tanto para los que no les gustan los perros y necesitan buscar una justificación o hacer sentir mal a los demás porque sí les gusten (por ejemplo: “yo nunca tendría un perro en un piso porque los perros así no están bien”), como para los que quieren abandonarlos (“el perro se ha hecho demasiado grande”, “tengo que cambiar de casa y allí no lo podré tener”…), así como para los que no saben de perros, los que creen que saben, etc. Pero, realmente ¿necesitan los perros mucho espacio para vivir bien?

No. Los que nos leéis habitualmente sabéis que no solemos ser tan rotundos con nada, pero este tema no deja lugar a dudas…

En condiciones normales, los perros pasan la mayor parte del día descansando por lo que, evidentemente, si tienen una buena rutina de paseos, cubrimos sus necesidades básicas, etc., lo más natural será que este descanso lo hagan en casa y, por lo tanto, no pasen las horas persiguiendo pelotas, corriendo por los pasillos, saltando de una cama a otra, etc.

Por lo tanto, si nuestro perro va a pasar la mayor parte del día tumbado en el rincón que elija de la casa, parece claro que, como norma general, el espacio no debería ser ningún problema para compartir la vida con perros si bien, como siempre, deberíamos utilizar el sentido común (por ejemplo, meter dos san bernardos con dos personas en un pequeño apartamento, seguramente, no sea lo más cómodo ni para los perros ni para las personas pero si se han evaluado todos los pros y los contras, tenido en cuenta las necesidades de todos, se está dispuesto a realizar cambios en caso necesario y se decide hacerlo ¿Por qué no?).

Ya hemos hablado alguna vez de los “perros de jardín”, esos perros que tienen mucho más espacio del que necesitan, pero carecen de muchas cosas que son fundamentales para ellos. Sin embargo, conocemos muchísimos perros que viven en espacios muy reducidos y que tienen todo lo necesario para ser felices y vivir como se merecen. Lo paradójico es que la mayor parte de las personas apostarían sin dudarlo a que el perro que vive en el jardín es más feliz que el que vive en una casa muy pequeña…

Entonces ¿Qué necesita un perro para vivir bien? Los perros, al igual que las personas, no necesitan una sola cosa para vivir bien, sino un conjunto de ellas (tener sus necesidades básicas cubiertas, bienestar físico y emocional, afecto, diversión, etc.) y para el bienestar de cada perro tendrán mas peso unos factores que otros. Y, sí, es cierto que para algunos perros uno de esos factores podría ser necesitar algo más de espacio o disfrutar de espacios al aire libre, pero, como hemos dicho, en la inmensa mayoría de los casos no es así.

Así que si la excusa que te has buscado para no adoptar un perro o para abandonar al que vive contigo es que tienes poco espacio, olvídala. Hemos conocido muchos perros y por muchos metros de casa o mucho jardín que tuviesen, todos los que estaban en buen estado, acababan siempre en el mismo sitio: cerca de las personas con las que tuviesen un buen vínculo. Igual resulta que el problema no es el espacio…

Y recuerda lo más importante…. ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Shelley, la pequeñaja de la foto, está deseando, como sus hermanos, que le hagas un hueco en tu vida. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: