¿Quieres mejorar con tu perro? Desaprende lo aprendido

Desaprender lo aprendido perro- dogminancia

Cada vez lo tenemos mas claro: uno de los factores que mas influyen en la relación con nuestros perros y más dificultan la misma son todas las ideas preconcebidas que tenemos sobre ellos y todas esas falsas creencias populares que, a pesar de no dar buen resultado, se transmiten generación tras generación en los parques, artículos de periódicos, programas de televisión…

Cuando alguien quiere solucionar un problema con su perro siempre se centra en el síntoma y lo que se piden son soluciones rápidas y pautas concretas. Ejemplos: si el perro tira de la correa, lo que se piden son pautas para que deje de tirar de la misma, si no acude cuando le llaman, para que lo haga o si tiene problemas con otros perros, para que deje de tenerlos.

Por supuesto que se pueden hacer cosas para atenuar los síntomas pero solo son parches que a nosotros, los humanos,  en el mejor de los casos, nos pueden permitir tener una vida “más cómoda”… pero, además de que en una relación siempre importan las dos partes y, en este caso, nos estamos olvidando del perro, nunca podremos solucionar un problema si no vamos a la raíz del mismo. Y curiosamente, detrás de la amplia variedad de problemas que manifiestan los perros, casi siempre, nos encontramos el mismo patrón, que se repite una y otra vez, como si de un mantra se tratase…

Normalmente, cuesta mucho hacer entender que esa voz grave y firme que nos han dicho que tenemos que poner, ese toquecito que nos han dicho que tenemos que dar, esa regañina por haber sido malo, o ese intento infructuoso de tener a nuestro perro controlado en todo momento sean parte fundamental del problema. Cuesta mucho hacer ver que un perro “simplemente” pueda tener miedo y/o estrés o que hablar de su estado emocional  no tenga nada que ver con humanizarle sino con conocerle…

Y si se consigue entender, cuesta mucho seguir creyendo cuando, en el a veces largo proceso de recuperación, surgen problemas que nos hacen dudar y/o tienes la mala suerte de dar con cualquiera de los miles de Encantadores de Perros que pueblan los parques y caminos del lugar en el que vives  y te dice que “te dejes de tonterías, que lo que tienes que hacer es esto o lo otro, que a él le pasó lo mismo y lo solucionó así, que él a tenido perros toda la vida y nunca ha tenido problemas, que tienes que cortar por lo sano porque el perro es muy dominante y vas a acabar teniendo problemas graves, etc.”

¿A donde queremos llegar con todo esto? A que si no estuviésemos contaminados, si no partiésemos de una base incorrecta y tan arraigada, si no tuviésemos tantas interferencias del entorno (programas de televisión, artículos de periódicos, expertos de parque, conocidos con perro de toda la vida, etc.)… todo sería mucho más fácil, porque, cuando se explican bien las cosas, la lógica es tan aplastante que hasta el más incrédulo acaba cediendo ante ella.

Pero no partimos de una hoja en blanco y, como hemos dicho, desaprender lo aprendido no es fácil (igual que no lo es dejar de fumar, corregir “vicios” de alguien que ha aprendido a hacer algo de forma autodidacta, etc.). Pero desde aquí os queremos animar a esforzaros por hacerlo, a manteneros firmes ante todas esas interferencias del exterior. Si en algún momento habéis entendido y visto la lógica de lo que aquí y en otros sitios como éste decimos, habéis dado el paso mas importante. Pero todavía queda lo más difícil: esforzarse por desaprender lo aprendido.

Y recuerda lo más importante… ¡¡¡No te olvides de disfrutar de tu perro!!!!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Soda, el perrazo de la foto está deseando desaprender lo vivido… Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130

> ING DIRECT: ES87 1465 0100 9719 0022 3223

> PAYPAL: info@hoope.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: