¿Y si los problemas de comportamiento de tu perro derivasen de problemas físicos?

problemas físicos perros-dogminancia

Es poco habitual que las personas seamos capaces de relacionar un problema físico con un problema de comportamiento. Sin embargo, esta relación se da muchas mas veces de lo que pensamos y no ser capaz de detectarla puede hacer imposible la recuperación de un perro e incluso provocar que el problema se vaya agravando con el tiempo.

Como decimos tantas veces, ser empáticos con nuestro perro nos ayudará a entenderle y, por añadidura, a ayudarle ¿como reaccionaríamos nosotros si nos doliese una parte de nuestro cuerpo y nos tocasen constantemente en ella? ¿estamos irascibles cuando nos encontramos mal? ¿nos apetece dar largos paseos cuando nos torcemos un tobillo o nos duele la espalda? Son muchas las preguntas que nos podríamos hacer y las respuestas que nos ayudarían a ponernos en el lugar de nuestro perro.

Un perro que tira de la correa y al que le ponemos un collar de ahorque para solucionar el problema tendrá muchas papeletas de convertirse en un “perro reactivo” con otros perros, personas, etc. por el simple hecho de sentir dolor cada vez que se enfrenta a esa situación.

Un perro que tiene una fuerte contractura podrá gruñirnos o “tirarnos la boca” si le estamos tocando en esa zona y le generamos dolor. Si, como pasa la mayor parte de las veces, no nos damos cuenta de que le duele, y además le reñimos o le castigamos no haremos mas que agravar la situación.

El famoso Alpha roll over (tumbar al perro para someterlo) puede ser el detonante de una agresión por el simple hecho de causar dolor (además de miedo) al perro al agarrarle para tumbarle.

Un perro que tiene problemas de estómago puede tener dificultades para descansar, estar siempre irascible, ladrar y/o llorar constantemente, etc.

Otitis, parásitos, dermatitis, artrosis, dolores dentales….  Son muchos los problemas físicos que podemos relacionar con problemas de comportamiento, al igual que podemos relacionar con estos dolores físicos errores que habitualmente cometemos las personas en la relación con nuestros perros,  (una alimentación inadecuada, poco o demasiado ejercicio físico, someter al perro a altos niveles de estrés, etc.). Estos dolores pueden desembocar en “agresividad”, ladridos excesivos, tirar de la correa, conductas destructivas… y facilitar que nos equivoquemos en el diagnóstico del problema ya que nos pueden hacer pensar que nuestro perro tiene ansiedad por separación cuando solamente le duelen las encías y pasa las horas mordiendo todo lo que pilla para aliviar el dolor, que es un “perro dominante” cuando solo quiere que no se le acerquen los perros porque tiene una displasia de cadera que le causa terribles dolores, etc.

Muchas veces las cosas no son lo que parecen. En algunas ocasiones, los lectores nos dicen que les gustaría que concretásemos mas sobre algunos temas pero el que nos sigue habitualmente ya sabe que no nos sentimos cómodos ahí y que pensamos que con los perros no deberíamos buscar fórmulas magistrales que funcionen para todos ellos (aunque si hay técnicas, comportamientos, lenguaje, etc. que todos deberíamos conocer en mayor o menor medida). Basta con tener unos conocimientos básicos. Si éstos son sólidos y si haces el esfuerzo de ponerte en el lugar de tu perro y de analizar correctamente la realidad, tendrás suficientes armas para entenderle y solucionar prácticamente cualquier problema que pueda surgir en la relación con él.

Sin embargo, puedes saber mucho de adiestramiento canino, puedes haber visto todos los programas que emiten en la televisión, etc. que si no eres capaz de ver el problema de forma integral y, por ejemplo, tener presente la posibilidad de que el problema de comportamiento de tu perro pueda estar provocado por un dolor físico, siempre te faltarán herramientas para solucionarlo…

Así que, ya sabes, analiza los problemas de tu perro con calma y de forma integral y no olvides meter en la ecuación los problemas físicos como una variable mas… podría ser justo la pieza que te faltaba para completar el puzle.

Y recuerda lo mas importante… ¡No te olvides de disfrutar de tu perro!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Kratos, el galán de la fotografía, es un perro increible que, mas que dolores físicos, tiene una pena muy grande porque van pasando los días y nadie se fija en él…. Si quieres darle la oportunidad que se merece  puedes ponerte en contacto con Hoope:

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: