La importancia de la (des)obediencia canina

Desobediencia canina_dogminancia

La importancia de la (des)obediencia canina

Si hay algo que las personas pretendemos, habitualmente, que hagan nuestros perros es ser obedientes. Además, creemos que se ha interiorizado esta obediencia como un requisito indispensable que deben cumplir “de serie” y que lo hemos llevado hasta la obsesión, convirtiéndose en un problema en lugar de una solución. Esto también ha sido fomentado por adiestradores sin escrúpulos que han “recetado obediencia” para  corregir cualquier comportamiento (se gana mucho más dinero con clases grupales de quince o veinte personas que con tratamientos individualizados en los que poder analizar y tratar bien el problema).

Estamos convencidos de que realizar ejercicios con nuestros perros, en los que poder practicar el autocontrol, la llamada, etc. puede ser ser una gran ayuda para solucionar determinados problemas y para tener una mejor convivencia con nuestros amigos peludos pero el simple hecho de llamarlos ejercicios de obediencia ya pervierte el objetivo. Porque lo que tendríamos que buscar es que nuestro perro tenga ganas de colaborar y divertirse con nosotros, que nuestro perro entienda lo que pretendemos que haga y que decida hacerlo porque es lo que más le motiva en ese momento, no por miedo a las consecuencias o por haberlo repetido mil veces como si de un soldado se tratase.

La obediencia se ha convertido en una parte fundamental de los problemas de nuestros compañeros de vida. Vemos por las calles demasiados perros a los que no se les deja ser perros, a los que no se les para de dar órdenes, llamándoles, diciéndoles “no” constantemente, etc. no dejándoles olfatear, relacionarse libremente con otros perros, etc. con lo que conseguimos tener perros estresados, que no solo no tienen ningunas ganas de colaborar con nosotros sino que, más bien, solo desean huir lo más lejos posible (a pesar de todo, no deja de sorprendernos la lealtad que tienen los perros con las personas…).

El objetivo de esta publicación no es otro que invitaros a practicar la (des)obediencia con vuestros perros, a dejarles vivir de una forma más natural, no atosigándoles constantemente con órdenes y reprimendas. Con ello conseguiréis tener perros mas relajados que no actúan cohibidos y con miedo y que, sorprendentemente para muchos, comenzarán a ser mucho mas “obedientes” ofreciéndonos de forma natural muchos de los comportamientos que les reclamábamos sin éxito (venir con nosotros sin ni siquiera tener que llamarles, relacionarse mejor con otros perros, estar mas tranquilos…).

Por eso precisamente hemos puesto el “des” entre paréntesis: Porque estamos convencidos de que las personas convivirían mucho mejor con sus perros y, por añadidura, tendrían perros que les harían mas caso, si se olvidasen un poco de la obediencia  y les dejasen más libertad. Practicar un poco de (des)obediencia, liberará a nuestros perros y a nosotros mismos de un yugo que nos impide disfrutar y vivir tranquilos y ,a partir de ahí, se irá tejiendo una relación mas sana en la que “paradójicamente” nuestro perro comenzará a ser mas “obediente”…. Y, ojo, somos plenamente conscientes de que en este mundo en el que vivimos nuestros perros deben aprender algunas cosas que les y nos permitan vivir en armonía con el entorno pero pueden hacerlo de una forma mucho más amable: siendo perros y tratando con personas que les permitan serlo. A veces nos dicen: “ya, pero nosotros somos personas y ellos tienen que convivir con nosotros!!” Pues demostremos esa inteligencia que se nos presupone, pensemos en si realmente lo estamos consiguiendo y acordémonos de los motivos que nos hicieron tomar la decisión de querer compartir la vida con un perro… Estamos convencidos de que se acercarán mucho más a la (des)obediencia que a la obediencia… y, si no es así, igual deberíamos darle una vuelta…

Hoy, más que nunca, recuerda lo más importante… ¡¡¡No te olvides de disfrutar de tu perro!!!!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Guindilla, la perrita de la foto está deseando (des)obedecer a esa familia que la adopte. Si quieres darle la oportunidad que se merece, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130

> ING DIRECT: ES87 1465 0100 9719 0022 3223

> PAYPAL: info@hoope.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: