El miedo y el dolor en los perros ¿las herramientas mas poderosas?

Miedo y dolor perros-dogminancia

Hace unos días escuchábamos a un educador canino decir que no había herramientas mas poderosas que el miedo y el dolor para adiestrar a un perro. Luego explicaba los daños colaterales que tenía la utilización de estos sistemas para llegar a la conclusión de que eran muchos mas los perjuicios que los beneficios. Utilizaba buenos argumentos, su intención era buena y sabía de lo que hablaba por lo que nos hizo pensar mucho y reflexionar sobre el tema…. ¿realmente son el miedo y el dolor las herramientas mas poderosas?

No. Sin ninguna duda. Es algo que ya teníamos muy claro, pero nunca está de más que alguien te haga reflexionar de vez en cuando y recordar los motivos por los que haces muchas cosas de forma automática, habiéndolas interiorizado hasta el punto de no preguntarte nada en el día a día…

El miedo y el dolor, muchas veces, pueden llevar a los perros a realizar las acciones que pretendemos  pero otras muchas les bloquean y, siempre, generan daños en su estado emocional, que pueden provocar infinidad de problemas que, la mayor parte de las veces, nos cuesta relacionar con este miedo y éste dolor.

El miedo y el dolor hacen que muchas veces los perros “decidan” que ya no pueden o quieren soportar más y se escapen nos muerdan, “agredan” a otros perros… e incluso que decidan que vivir así ya no merece la pena…

El miedo y el dolor generan perros inseguros que, en el mejor de los casos, siempre tienen un ojo puesto en lo que están haciendo y otro en todas las amenazas externas que creen que les rodean.

El miedo y el dolor provocan que los perros hagan todo peor. Da igual que sea un perro rastreador, que practique agility, que sea un perro de compañía o de terapia. Si cogemos el mismo perro, los resultados siempre serán mejores cuando utilizamos métodos amables y respetuosos con el perro (que tengan en cuenta sus necesidades, su estado emocional, sus capacidades, el estrés, etc.) que con métodos aversivos (que harán que tenga más dificultad para concentrarse, que aprenda peor, que disminuya el tiempo en el que pueden estar realizando una acción, etc.)

Sí, el miedo y el dolor pueden conseguir que nuestros perros hagan muchas cosas pero, como hemos visto, aparte de los daños directos y/o colaterales que inevitablemente conllevan (el que sean mayores o menores dependerá de muchos factores, entre ellos de las propias características del perro), siempre las harán peor de lo que podrían hacerlo, utilizando métodos mas amables y respetuosos con ellos. Pero es que, además, si algún día se revuelven, comprobamos que no son capaces de realizar la tarea que queremos o que la realizan de forma que no alcaza nuestro nivel de exigencia, la solución que se acabará utilizando (previo incremento progresivo de la utilización del dolor y el miedo, hasta conseguir que se nos vaya de las manos) será abandonarles o sacrificarles porque la culpa nunca será nuestra sino del perro, que es agresivo, dominante, hiperactivo, testarudo, con dificultad para concentrarse, relacionarse con perros o personas…

Y claro, si buscamos herramientas poderosas para sentirnos bien y para que nuestro perro deje de darnos problemas, no hay ninguna mejor que hacer que desaparezca culpándole de todo lo que nuestra ineptitud ha provocado, de tal forma que no podamos tener ningún tipo de remordimientos.

Si, como a nosotros, no se te pasa por la cabeza esa opción y buscas herramientas poderosas para relacionarte con tu perro y no para culparle de tus errores o tus problemas. Si no crees que el miedo y el dolor sean herramientas utilizables, aunque fuesen las más efectivas del mundo, y si, adicionalmente, crees que hay herramientas mucho más poderosas, además de darte las gracias y la enhorabuena queremos hacerte pensar (igual que hicieron con nosotros) y te lanzamos la siguientes pregunta ¿Hay herramientas mas poderosas que el conocimiento, el respeto, la calma, la paciencia, la motivación, el esfuerzo y el buen rollo (aprovechamos para decir a los que nos llaman buenrollistas, en tono despectivo, que nos encanta que lo hagan)? Sí, hemos introducido más variables (podríamos haber incluido alguna más) y aparentemente es mas complejo que utilizar únicamente el dolor y el miedo pero nada más lejos de la realidad. Es mas fácil (quizás, no simple), mas placentero (para perros y personas) y mucho mas efectivo…

Y recuerda lo más importante… ¡¡¡No te olvides de disfrutar de tu perro!!!!

Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.

Kiara, la guapa de la foto, es otra PPP que solo quiere encontrar una familia que la traté como se merece. Si quieres darle esa oportunidad, puedes ponerte en contacto con Hoope.org:

> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130

> ING DIRECT: ES87 1465 0100 9719 0022 3223

> PAYPAL: info@hoope.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: