Os advertimos, de entrada y para que nadie se sienta engañado, de que este no es el típico post del tipo “X motivos por los que es mejor adoptar que comprar un perro”. Si buscáis algo así, hay miles de ellos colgados en la red, la mayor parte de ellos, por cierto y en nuestra opinión, bastante desacertados, en los que se ofrece una visión muy idílica de lo que es adoptar un perro (no negamos que pueda serlo, que puede, ni la buena intención, pero las buenas intenciones también provocan muchas veces que los perros acaben maltratados o en la calle…).
No nos vamos a extender en el tema porque ya hemos ido dejando pinceladas en otras publicaciones pero un perro adoptado no tiene por qué ser mas feliz que un perro en una protectora, solo porque lo hayamos sacado de la allí, Dependerá de como sea el perro, el tiempo que lleve en la protectora, como sea la adaptación a su nuevo hogar, como le tratemos y nos relacionemos con él, etc.
Son infinitos los motivos por los que se podría recomendar adoptar un perro. En esta publicación nos vamos a centrar en los motivos principales por los que creemos que adoptar es la mejor de las opciones aunque según avancéis en la lectura iréis viendo que no todo tiene por qué ser un camino de rosas:
- Si lo piensas con calma y te dejas asesorar, el perro que necesitas está en una protectora o en una perrera, seguro: Cuando compras un cachorro, generalmente compras una raza determinada pensando que ese perro será de una forma específica porque, en algún sitio, has leído una serie de características que la definen. Podría ser así y está muy bien informarse, pero, en general, es un error, pensar de esta forma cuando vamos a integrar un perro en nuestra vida. Muy a menudo nos dicen, cuando conocen a nuestro perro Danko, de raza labrador: “estos perros son tan buenos y tan tranquilos…”. Danko es uno de los perros mas nerviosos que he visto en mi vida (aunque la mayor parte de la gente no se de cuenta de ello) y durante muchos meses, incluso años, fue un cachorro tremendamente inquieto y travieso que seguramente hubiese sacado de sus casillas a cualquiera que lo hubiese comprado pensando que un labrador es ese perro lazarillo que todos tenemos en mente…. Sin embargo en la perrera encontrarás cachorros, adultos, grandes pequeñajos, tranquilos, inquietos, mestizos, de raza…. Además cuentas con la ventaja de que en la protectora conocen muy bien a los perros a los que cuidan diariamente por lo que podrán asesorarte perfectamente en función de lo que busques o necesites. Si el perro que necesitas no está en una protectora, es que no necesitas un perro.
- Evaluarán por ti tu aptitud para tener un perro: Todos damos por hecho que somos aptos para tener un perro, mas aún cuando creemos que estamos haciendo una buena obra… pero no es así. Igual que hay gente que, por ejemplo, no es capaz de sacarse el carné de conducir, hay gente que no debería tener un perro, un determinado tipo de de perro, etc. No todas las protectoras lo hacen con el mismo rigor, pero hay muchas que lo hacen tan bien que si no eres la persona correcta o no lo tienes muy claro, te aseguramos que conseguirán que desistas a lo largo del proceso de adopción.
- Salvarás al menos dos vidas, la del perro que adoptes y la/las de el/los perros que ocupen su lugar. No se nos ocurre un mejor motivo que éste para adoptar en lugar de comprar.
- Ahorrarás dinero (o no…): Realmente no nos parece un motivo para adoptar un perro pero ¿por que pagar dinero (a veces mucho) cuando tienes miles de perros esperando una oportunidad? La mayor parte de las protectoras “cobran” una tasa insignificante en relación con los gastos que han tenido que soportar (muchos de ellos llegan con problemas veterinarios, otros mucho llevan demasiado tiempo en la protectora, etc.). A mucha gente no le parece bien pagarla pero, sin duda, está mas que justificada y, sinceramente, si no puedes pagar 100, 200 euros o lo que sea, que no deja de ser mas una parte del importe que se ha gastado la prote en vacunas, pienso, etc., no creemos que estés preparado para asumir los gastos y el esfuerzo que te va a suponer compartir tu vida con un perro durante años.
- Satisfacción personal: Cuando uno adopta un perro y, pasado el tiempo, echa la vista atrás, no puede mas que sentir una gran satisfacción personal al recordar como era el perro que llegó a la protectora y compararlo con el perro que tiene delante de sus ojos (siempre recordaremos el miedo que se veía en los ojos de Gara las primeras veces que la subíamos en el coche y la ilusión que desprendían, en la misma situación, solo unos meses después). Pero ojo, que esta satisfacción personal también se puede convertir en una gran frustración si no somos capaces de hacer las cosas bien con nuestro perro.
- Te convertirás en mejor persona: El simple hecho de adoptar de forma responsable, ya te convierte en mejor persona porque has tenido que meditar sobre lo que vas a hacer, evaluar tus capacidades, romper prejuicios, mejorar tu autocontrol, asumir y superar dificultades, etc. Por el contrario, esas personas que adoptan de forma irresponsable, que acaban devolviendo el perro a la protectora, que vuelven a maltratarle…. preferimos no decir lo que pensamos, aunque os podéis hacer una idea.
- Te regalará momentos inolvidables: Cualquier perro te regala momentos únicos, inolvidables, pero todo el que ha adoptado un perro sabe que un perro adoptado te regalará aún mas: ese perro que después de años encerrado corrió por primera vez libre, ese abuelete que el primer día en casa te robó el bocadillo cuando lo apoyaste en la mesa porque nunca imaginó tener algo tan rico delante de sus narices, ese primer viaje, ese primer baño en el río….
- Porque él/ella lo necesitan: No necesita mayor explicación. Debería ser uno de los motivos principales que nos hagan decantarnos por esta opción, en el caso de duda. Por mucho que se esfuercen en la protectora y por muy bien que traten a sus perros, todos necesitan salir de allí (frío, excrementos, ladridos constantes, falta de compañía, paseos insuficientes, poca socialización, etc.). Por muy bien que les cuiden, allí nunca estarán como en un hogar en el que les traten como se merecen, si bien, como hemos dicho antes, deberiamos pensar muy bien si podemos hacerlo porque, por desgracia, no son pocas las veces que los perros acaban estando peor en su nueva casa que en la protectora, donde al menos les cuidaban y comprendian…
Según escribimos estas líneas hay miles de perros encerrados en jaulas, esperando una que alguien les saque de allí. Muchas veces uno no puede olvidar esos ojos suplicantes, esos aullidos y ladridos desesperados que ruegan una oportunidad cada vez que sienten que alguien se aproxima al chenil. Aquí solo hemos citado algunos pero hay infinidad de motivos para adoptar un perro (seguro que tú tienes los tuyos propios) e infinidad de perros esperando su oportunidad ¿A que esperas?
Puedes ver todas nuestras publicaciones siguiendo este enlace.
Salsa, la preciosidad de la fotografía, es una perra muy cariñosa que lo está pasando mal en la protectora, esperando desde hace mas de un año un hogar en el que pueda demostrar que adoptarla fue la mejora de las decisiones. Si quieres darle la oportunidad que se merece puedes ponerte en contacto con Hoope:
- Si quieres adoptar o acoger a uno de sus animales (http://hoope.org/adoptar/), escribe a cpa.torrejon@hoope.org poniendo en el concepto “nombre del animal”
- A partir de 10€ al mes puedes apadrinar http://hoope.org/padrinos/
- Por tan solo 1€ al mes puedes hacerte teamer: https://www.teaming.net/asociacionprotectoradeanimaleshoope
- A partir de 6€ al mes puedes hacerte socio: http://hoope.org/es/alta-socios/
- Si quieres realizar un donativo puedes hacerlo en:
> BANCO SABADELL: ES74 0081 7126 3800 0124 8130
> ING DIRECT: ES87 1465 0100 9719 0022 3223
> PAYPAL: info@hoope.org